Comienzan los trabajos para el proceso electoral 2025

Este próximo domingo 1 de junio estarán en juego más de 400 puestos de elección popular

Esta semana se inició con la Sesión de Instalación del Consejo Distrital 02 del Instituto Nacional Electoral en el estado de Durango, quienes estarán a cargo del Proceso Electoral 2025 y donde estarán en juego más de 400 puestos de elección popular, en donde destacan las 39 alcaldías del Estado.

Ante este arranque de los trabajos del Proceso Electoral 2024-2025, la vocal ejecutiva de la Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral 02 en Gómez Palacio, Hada Rosabel Salazar Burgos, señaló que en este proceso de estarán renovando las alcaldías de Durango, por ello la importancia de este inicio de labores al interior del INE.

Ante los diversos medios apuntó que “son 39 Ayuntamientos, 39 sindicaturas, y 326 regidurías, lo que nos da un total de más de 400 cargos en disputa que estarán en el día 01 de junio del 2025, en esta ocasión al ser una elección local además de los seis partidos federales que tienen registro, están acreditados también los tres partidos locales; el Partido Villista, el Partido Renovación y el Partido Encuentro Social versión Durango”, de ahí la importancia de comenzar los trabajos y estar listos para este proceso.
Agregó que desde el 1 de noviembre comenzaron a trabajar en “esta demarcación, se dieron a conocer los avances que llevamos en cuanto al tema de credencialización, en materia de reclutamiento del personal que habrá de realizar las visitas a la ciudadanía que resulte sorteada para atender las casillas y los acuerdos que ha tomado nuestro órgano a nivel nacional y a nivel estatal que van regir la organización de este proceso electoral”.

Además de este proceso donde estarán en juego más de 400 puestos de elección popular, también se tendrá la elección de jueces y magistrados este 2025 en Durango.

Ante este proceso que será el primero y muchos tienen dudas, la vocal ejecutiva de la Junta Distrital Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral 02 en Gómez Palacio, Hada Rosabel Salazar Burgos dijo que “recuerden que ese es un proceso que operará sin partidos políticos, son sesiones públicas, pero no podrán sentarse a la mesa de debate podrán estar si lo desean los partidos en esta sala pero como invitados, el único derecho a voz y a voto es el de los propios integrantes del Consejo Distrital”.

Así que el estado de Durango ha comenzado a trabajar rumbo a este proceso histórico que se vivirá en el estado, así como en todo el país y por ello deben estar coordinados y que esta elección termine como todas, en buenas cuentas y sin problemas.

You must be logged in to post a comment Login