Los aranceles del 25 por ciento que amenazó el presidente electo de los Estados Unidos Donald Trump con cobrarle a los productos mexicanos, preocupa a las empresas duranguenses que se dedican a la exportación, los cuales aseguran serían impagables y por ello corren el riesgo de cerrar sus puertas; así lo dio a conocer la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Joana Soto Quintero.
La presidenta de canacintra explicó que esta medida está llena de daños colaterales mayores para México, pues entre la inflación y la imposibilidad para enviar sus mercancías a la Unión americana, y esto podría traer como consecuencia que no puedan cubrir esos pagos y como ya mencionó, el riesgo de cerrar su negocios.
Esta funcionario dijo que hasta el momento nmo se puede hablar de una recesión en el país, ya que hasta el momento solo se han dado palabras como modo estratégico por parte del nuevo presidente de los Estados Unidos, por lo que apuntó que “no podemos ahorita prever ese tipo de situaciones fuertes para nuestra economía mexicana”.
La presidenta de la Canacintra apuntó que ahora sólo toca estar en contacto y sintonía con el Gobierno Federal y poder presentar una estrategia de negociación y apuntó que un incremento del 25 por ciento directo a un arancel no es un tema menor y afectará a la industria en México de diferentes maneras.
Finalmente señaló que “sabemos que la confrontación no es quizás la mejor, es sentarse a la mesa, aunque tampoco es un tema de sumisión, pero sí llevar propuestas bien definidas”.
Pero después de la llamada que tuvo la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum con el presidente electo de los Estados Unidos, Doniald Trump existe una confianza que exista un acuerdo para evitar estos cobros, o sino ver las acciones a tomar para evitar una recisión entre las empresas mexicanas.
You must be logged in to post a comment Login