Exhortan a no incrementar la tarifa del transporte público

Las autoridades municipales de Durango hicieron un exhorto formal al Consejo Consultivo de Transporte y Movilidad para que no se autorice ningún aumento a la tarifa del transporte público en 2026, al considerar que antes deben atenderse las deficiencias que enfrenta el sistema.

Durante la sesión de Cabildo, se subrayó que cualquier ajuste tarifario debe estar condicionado a mejoras tangibles en el servicio, desde la modernización de las unidades hasta la capacitación de los operadores y el fortalecimiento de sus condiciones laborales.

Se destacó que estudiantes, trabajadores y familias dependen del transporte público diariamente, por lo que un incremento afectaría de manera directa su economía. Además, se recordó que actualmente la ciudadanía paga un costo elevado por un servicio que continúa siendo insuficiente, con unidades obsoletas y altos niveles de contaminación.

Ante esta situación los representantes del Cabildo señalaron que Durango mantiene una tarifa superior a la de otras ciudades que, con precios más accesibles, han logrado implementar sistemas de transporte más modernos y eficientes. Ejemplificaron con Guadalajara, donde la tarifa general es de 9.50 pesos y la preferente de 4.50 pesos, así como Mérida, que mantiene costos de 12 y 5 pesos respectivamente, frente a los 13 y 7 pesos vigentes en la capital duranguense.

También se expuso que, según ejercicios realizados con estudiantes universitarios, muchos jóvenes destinan hasta 50 pesos diarios únicamente para trasladarse, lo que representa una carga económica considerable para numerosos hogares.

Las autoridades municipales reiteraron que garantizar la accesibilidad y la movilidad debe ser una prioridad, especialmente para estudiantes, adultos mayores y trabajadores. Enfatizaron además la necesidad de avanzar hacia un sistema de transporte sustentable, recordando el rezago en materia de verificación vehicular y el impacto ambiental que generan las unidades actuales.

El llamado concluyó con la petición de que, antes de considerar cualquier incremento, se privilegie la modernización, la eficiencia y un servicio acorde a las necesidades de la población.

You must be logged in to post a comment Login