Fallece Manuel Lapuente, leyenda del fútbol mexicano

El fútbol mexicano se encuentra de luto tras el fallecimiento de Manuel Lapuente Díaz, uno de los técnicos más emblemáticos del balompié nacional, quien perdió la vida este sábado 25 de octubre a los 81 años de edad.

Lapuente, recordado por su carácter firme y su estilo táctico disciplinado, marcó una época tanto en clubes como en la Selección Mexicana. Bajo su dirección, el representativo nacional logró uno de sus mayores triunfos internacionales al conquistar la Copa FIFA Confederaciones 1999, título histórico que consolidó su nombre entre los grandes estrategas del país.

Trayectoria y legado

Originario de Puebla, donde nació el 15 de mayo de 1944, inició su carrera como futbolista profesional en 1964 con el Monterrey, para después vestir las camisetas de Necaxa, Puebla y Atlas. Tras colgar los botines, inició una destacada etapa como entrenador, en la que obtuvo cinco títulos de liga: dos con Puebla (1982-83 y 1989-90), dos con Necaxa (1994-95 y 1995-96) y uno con América (Verano 2002).

Como director técnico del Tricolor, Lapuente dirigió en dos etapas, siendo la más recordada la del Mundial de Francia 1998, donde México ofreció un desempeño competitivo y mostró un estilo ordenado y combativo característico de su filosofía de juego.

Su último cargo en los banquillos fue con Puebla en 2013, y años después se desempeñó como director deportivo de Lobos BUAP durante la temporada 2018-2019, continuando su vínculo con el fútbol hasta sus últimos años.

Influencia e impacto

Reconocido por su exigencia y liderazgo, Manuel Lapuente formó generaciones de futbolistas que lo recuerdan como un maestro dentro y fuera de la cancha. Su estilo de dirección, basado en la disciplina y el compromiso, dejó una profunda huella en los equipos que condujo.

Su nombre está asociado a una era dorada del fútbol mexicano, tanto por los títulos conquistados como por la identidad táctica que imprimió en sus planteles. Diversas figuras del deporte, clubes y aficionados expresaron sus condolencias y destacaron su legado como uno de los pilares del desarrollo técnico del fútbol nacional.

Despedida

Aunque no se han revelado oficialmente las causas de su fallecimiento, se reporta que el exentrenador enfrentaba complicaciones derivadas de una neumonía.

El balompié mexicano despide a un estratega histórico, ejemplo de profesionalismo, pasión y entrega. Manuel Lapuente deja tras de sí un legado que trasciende los títulos: el de haber transformado con su visión y carácter la manera de entender y vivir el fútbol en México.

Descanse en paz, Manuel Lapuente Díaz.

You must be logged in to post a comment Login