Cerrar la frontera a carne de Brasil y Nicaragua: Gobernador de Durango

El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, hizo un llamado enérgico al Gobierno Federal para cerrar la frontera a la importación de carne proveniente de Brasil y Nicaragua, luego de confirmarse un nuevo caso de gusano barrenador en Querétaro. El mandatario advirtió que los actuales filtros sanitarios no están funcionando adecuadamente, por lo que se requiere una acción inmediata para proteger la sanidad animal y fortalecer el mercado nacional.

Villegas Villarreal subrayó que esta postura coincide con la de otros estados ganaderos, como Chihuahua, que también han solicitado medidas más estrictas para evitar riesgos sanitarios y garantizar que la carne mexicana mantenga su competitividad. “Desde el inicio advertimos que el gusano barrenador no se podría contener fácilmente. No solo afecta al ganado bovino, también puede presentarse en otras especies como cerdos o cabras”, señaló.

El gobernador destacó que la importación de carne brasileña ha aumentado más del 250 por ciento, lo que ha impactado tanto en los precios internos como en la comercialización local, además de que el producto importado no ofrece la misma calidad que la carne nacional.

En ese sentido, insistió en que la única forma de frenar la propagación del parásito y equilibrar el mercado es cerrar temporalmente la frontera sur, restringiendo el ingreso de ganado y carne extranjera.

Asimismo, Villegas Villarreal informó que se mantiene en diálogo con autoridades de Estados Unidos para que los estados libres de gusano barrenador, como Durango, Chihuahua y Sonora, puedan acceder nuevamente a la exportación de ganado bajo las normas sanitarias internacionales.

Mientras tanto, reiteró que Durango continúa impulsando proyectos estratégicos como Ciudad Pecuaria, programas de engorda y mejoramiento genético, así como el objetivo de exportar cortes de carne con valor agregado, una meta que podría concretarse en el mediano plazo.

Finalmente, el gobernador expresó su confianza en que la frontera se reabra pronto a las exportaciones mexicanas, pero insistió en que la prioridad inmediata debe ser proteger la sanidad del hato nacional y respaldar al productor local frente a las importaciones extranjeras.

You must be logged in to post a comment Login