Sin mucho cambio el precio del huevo: Canaco

Durante 2025, el precio del huevo se ha mantenido estable en comparación con otros productos de la canasta básica que han registrado incrementos significativos, informó la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). De acuerdo con Adriana Miranda, vicepresidenta de Mujeres Empresarias, este alimento esencial ha presentado un aumento máximo del 5 por ciento, lo que refleja una tendencia de estabilidad en su costo.

Miranda precisó que la variación en el precio depende del tipo de huevo, ya que las presentaciones orgánicas o de libre pastoreo son más costosas, aunque cada vez más demandadas por consumidores que priorizan una alimentación saludable. “El precio se ha mantenido prácticamente igual durante el año, y aunque el orgánico es más caro, hay una preferencia creciente por opciones naturales y de mejor calidad”, señaló.

La representante empresarial destacó que, en el caso de Durango, la producción local de huevo fresco sigue siendo competitiva, y la importación del producto no representa una amenaza directa para el mercado regional. Además, subrayó que las políticas aplicadas en años recientes han favorecido la autosuficiencia y la estabilidad de precios.

México se mantiene como el cuarto país con mayor consumo de huevo en el mundo, con un promedio de 320 unidades por persona al año, consolidando su importancia como un alimento accesible y de alto valor nutricional. En Durango, el consumo per cápita anual oscila entre 23 y 24 kilogramos, lo que lo coloca entre los estados con mayor demanda, impulsado por el interés de la población en fuentes naturales de proteína y productos saludables.

You must be logged in to post a comment Login