La Comisión Nacional del Agua (Conagua) advirtió sobre la detección de usuarios agrícolas que, pese a contar con permisos para el uso del recurso hídrico con fines de riego, han incurrido en la venta ilegal de agua para otros propósitos, como abastecer albercas, desarrollos habitacionales o comercios, práctica que está penada por la ley.
El director local de Conagua, Roberto Delgado Gallegos, informó que durante los recorridos de supervisión realizados en distintas zonas del estado se identificaron múltiples irregularidades, entre ellas la falta de medidores, lo que impide conocer con precisión el volumen de agua extraído.
“Se han clausurado más de 25 pozos que operaban de manera ilegal. Con la nueva Ley de Aguas Nacionales, las penalizaciones por realizar este tipo de actos serán más severas”, subrayó el funcionario federal. Explicó que el objetivo es garantizar la disponibilidad del recurso y ordenar su aprovechamiento, sin afectar a ningún sector productivo.
Delgado Gallegos indicó que se prevé cerrar el año con al menos 100 visitas de inspección focalizadas en municipios con mayor incidencia y que para el próximo año se contempla duplicar las supervisiones. “No se trata solo de sancionar, sino de crear conciencia e inhibir este tipo de conductas delictivas”, afirmó.
El funcionario recordó que, de acuerdo con la propuesta de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la nueva Ley General de Aguas contempla sanciones de hasta 10 años de prisión para quienes vendan agua de un pozo concesionado y hasta dos años para quienes participen en el llamado “huachicoleo” del líquido.
Asimismo, Conagua ha solicitado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no electrificar ningún pozo sin la presentación del título de concesión correspondiente.
Delgado Gallegos señaló que los operativos recientes han permitido detectar pozos clandestinos en varios municipios, entre ellos Durango, Guadalupe Victoria, Nuevo Ideal, Canatlán y Cuencamé, e insistió en la importancia de fortalecer la vigilancia para garantizar un uso responsable y legal del recurso hídrico.
You must be logged in to post a comment Login