Realizan ferias de empleo incluyentes en Durango

Con el objetivo de fortalecer la inclusión laboral y generar oportunidades para sectores vulnerables, la Subsecretaría del Trabajo del estado llevó a cabo una feria del empleo incluyente en el municipio de Gómez Palacio el pasado 3 de octubre, dirigida especialmente a personas con discapacidad.

El subsecretario del Trabajo, Miguel Ángel Bermúdez Quiñones, informó que este tipo de acciones forman parte de la política estatal para fomentar la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral. Además, adelantó que Durango capital realizará una feria similar el próximo 8 de octubre, enfocada también en promover la participación de grupos en situación de vulnerabilidad.

Bermúdez Quiñones destacó que, aunque existe buena disposición de las empresas para contratar a personas con discapacidad, aún es necesario avanzar en la concientización empresarial sobre los beneficios de la inclusión laboral.

“Hemos encontrado buena disposición en algunas empresas, sobre todo en aquellas que ofrecen vacantes para personas con discapacidad auditiva o motora, pero todavía falta sensibilización sobre la importancia de abrir estas oportunidades”, señaló.

El funcionario señaló que incorporar a personas con discapacidad no solo representa un acto de responsabilidad social, sino que también beneficia a las empresas, al contar con trabajadores comprometidos, responsables y con alto nivel de desempeño.

“El reto está en que las empresas vean más allá del costo y reconozcan el valor humano que estas personas aportan”, agregó.

Asimismo, la dependencia trabaja en estrategias para apoyar a familias que cuidan a personas con discapacidad severa, con el fin de que puedan acceder a un empleo digno sin descuidar sus responsabilidades familiares.

“Buscamos generar oportunidades y apoyos que les ayuden a equilibrar el cuidado de sus familiares con el acceso a un empleo digno”, indicó Bermúdez Quiñones.

En otro tema, el subsecretario informó que la Secretaría del Trabajo, en coordinación con la Secretaría de Salud, emprendió una campaña de inspección en albergues agrícolas de diferentes regiones del estado, incluyendo Canatlán, Mapimí y municipios de la región Laguna.

Estas acciones buscan verificar las condiciones laborales y sanitarias de los jornaleros agrícolas y sus familias, revisando aspectos como la vacunación, el control de contagios y las condiciones generales de los albergues durante la temporada de cosecha.

Con estas iniciativas, el gobierno estatal reafirma su compromiso con la inclusión laboral, la dignificación del trabajo agrícola y la protección de los derechos de los sectores más vulnerables.

You must be logged in to post a comment Login