El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, acusó actos de corrupción en los procesos de revisión sanitaria del ganado en México, luego de confirmarse un caso de gusano barrenador en el municipio de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, detectado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).
“Alguien los dejó pasar sin hacer el protocolo que debieron haber hecho y para mí eso es corrupción. Yo creo que los responsables y los que dieron el permiso para que este ganado llegara a Nuevo León tienen que ser juzgados y castigados, porque nos están lastimando a muchas familias del norte que nos dedicamos a la exportación de ganado y que es la única forma de sostener a su familia”, señaló el mandatario.
Villegas Villarreal explicó que el hallazgo del parásito en ganado procedente del sur del país representa un golpe severo para los productores del norte, quienes ya enfrentan pérdidas millonarias por la suspensión de exportaciones de res en pie hacia Estados Unidos, medida aplicada desde el pasado 9 de julio, tras un caso similar registrado en Veracruz.
El mandatario recordó que apenas a inicios de septiembre personal del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) visitó Durango para evaluar los procesos sanitarios, sin hacer observaciones a la entidad. Por ello, consideró “injusto e indignante” que por negligencia o corrupción se haya permitido el traslado de ganado infectado a regiones libres del parásito.
“Me dio mucho coraje porque nosotros le hemos echado un chorro de ganas, porque se acaban de ir los del USDA y no nos hicieron ni una sola observación a Durango. Dijimos: ‘ya la hicimos’, y que hayan dejado pasar ganado del sur con algo de corrupción, lo puedo decir porque alguien no hizo su jale”, reprochó.
Villegas adelantó que planteará el tema al secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, en su próxima reunión, al tiempo que insistió en que las engordadoras del norte deben adquirir únicamente ganado de la región para evitar riesgos sanitarios.
El gobernador también reveló que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respalda la postura de no permitir la entrada de ganado proveniente de países del sur ni de entidades federativas que no cumplan con los protocolos, a fin de proteger a los estados que se mantienen libres de esta plaga.
Por ahora, los productores duranguenses esperan que avance el proyecto de transformación del ganado en pie en cortes cárnicos para exportación, lo que podría amortiguar las pérdidas económicas generadas por el cierre de la frontera. Mientras tanto, el estado deberá prepararse para nuevas inspecciones del USDA con el fin de mantener la confianza en la sanidad del ganado del norte del país.
You must be logged in to post a comment Login