Nuevo caso de gusano barrenador complica reapertura de frontera para exportación de ganado

La reapertura de la frontera con Estados Unidos para la exportación de ganado en pie enfrenta un nuevo revés. La detección de un nuevo caso de gusano barrenador en Nuevo León retrasará el proceso y hará inviable que se concrete el próximo mes, advirtió Jesús López Morales, secretario de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR).

Aunque hasta el momento el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) no ha emitido un comunicado oficial, el funcionario estatal reconoció que existe la posibilidad de que el cierre de la frontera se prolongue por varios meses más. Recordó que en Durango se contabilizan más de 1.6 millones de cabezas de ganado, por lo que el impacto para el sector pecuario puede ser considerable.

López Morales precisó que personal del USDA estuvo en la región de La Laguna los días 10 y 11 de septiembre verificando las engordas autorizadas por el Sistema Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica). Además, recordó que existen dos engordas certificadas para recibir ganado de “zona sucia”, es decir, proveniente de áreas con riesgos zoosanitarios en México o en el extranjero.

Sin embargo, pese a que el cargamento interceptado en Nuevo León contaba con todas las certificaciones, en la inspección final se detectó un becerro infectado con larvas de gusano barrenador, lo que revela fallas en la revisión de origen y complica la credibilidad de los filtros sanitarios.

Ante este escenario, López Morales señaló que el gobierno estatal, encabezado por el gobernador Esteban Villegas, trabaja en la gestión de recursos para modernizar el rastro Tipo Inspección Federal (TIF). El objetivo es dar valor agregado a la carne producida en la entidad, mediante el envasado al alto vacío y la comercialización de cortes, reduciendo así la dependencia de la exportación de ganado en pie.

“El respaldo del gobernador ha estado presente con apoyos directos en las zonas agrícolas y ganaderas; la apuesta es diversificar y blindar la producción frente a este tipo de contingencias sanitarias”, subrayó el titular de la SAGDR.

La confirmación de este nuevo caso de gusano barrenador coloca en una situación de incertidumbre al sector ganadero regional y prolonga la espera de la resolución oficial del USDA sobre la reapertura de la frontera.

You must be logged in to post a comment Login