Familias de la comunidad Anáhuac, en el municipio de Canatlán, resultaron afectadas por una sorpresiva inundación derivada de las intensas precipitaciones registradas en los últimos días en la entidad.
De acuerdo con el Consejo Estatal de Protección Civil, el agua ingresó en al menos 12 viviendas, perjudicando de manera directa a unas 65 personas, quienes recibieron atención inmediata mediante un operativo especial.
El coordinador estatal de Protección Civil, Arturo Galindo Cabada, acudió personalmente a la zona noroeste del poblado, donde se reportaron los mayores daños. En coordinación con la Dirección Municipal de Protección Civil se decidió abrir una “sangría” para comenzar a evacuar el agua, reforzando las acciones con motobombas para drenar los hogares.
Asimismo, la Comisión del Agua del Estado de Durango activó un hidrojet para rehabilitar el drenaje domiciliario afectado, mientras que el DIF Estatal envió apoyo alimentario y costaleras para prevenir que el agua continúe ingresando a las viviendas.
“Estamos trabajando de manera coordinada con el Municipio de Canatlán; esta es la instrucción del gobernador Esteban Villegas Villarreal: sumar esfuerzos para atender a la población y que la comunidad afectada pronto pueda volver a la normalidad”, expresó Galindo Cabada.
Por su parte, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que cinco de las diez presas del estado han superado el 100 por ciento de su capacidad, entre ellas Peña del Águila, Santiago Bayacora, Caboraca y Santa Elena, las cuales desfogan de manera natural. En tanto, la presa Guadalupe Victoria, actualmente al 93 por ciento, inició extracciones controladas para evitar desbordamientos en el río Tunal.
El coordinador estatal de Protección Civil también advirtió sobre los riesgos de ingresar a cuerpos de agua durante la temporada de lluvias. Recordó que en las últimas semanas se han registrado seis decesos en distintas regiones del estado: tres en Súchil, dos en Otaez y uno en El Pueblito.
“Lamentablemente, lo hemos visto: hay personas que se arriesgan a cruzar ríos o acuden a presas sin precaución. Algunas han sido rescatadas en lugares como El Pueblito, la presa Garabitos e, incluso, en Tres Molinos, donde tuvimos que intervenir con helicóptero”, concluyó el funcionario estatal.
You must be logged in to post a comment Login