Se mantiene posible desfogue de la presa Guadalupe Victoria; se colocan costaleras

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) implementaron este sábado acciones preventivas en zonas vulnerables de la capital, entre ellas El Pueblito, 5 de Mayo y el río La Sauceda, con la colocación de costaleras como medida de protección en caso de un eventual desfogue de la presa Guadalupe Victoria.
Roberto Delgado Gallegos, director de Conagua en Durango, explicó que estas acciones derivan de acuerdos tomados en el seno del Consejo Estatal de Protección Civil, los cuales incluyen también el corte de lirio en el puente del Diablo y la disposición de maquinaria y personal de los tres órdenes de gobierno en coordinación permanente.
El funcionario federal indicó que, de ser necesario, se tiene previsto un desfogue planeado de la presa, siguiendo el manual de operación de Conagua. El proceso se realizaría con volúmenes iniciales bajos que podrían incrementarse gradualmente conforme lo requieran las condiciones.
“Estamos preparados y en comunicación con las áreas técnicas y oficinas centrales; todas las decisiones se toman de manera colegiada siguiendo los protocolos de operación”, subrayó Delgado Gallegos.
Asimismo, destacó que autoridades estatales y municipales trabajan en conjunto con la federación para garantizar la seguridad de la población en caso de que la medida de desfogue se lleve a cabo en los próximos días.
De acuerdo con el titular de Conagua en Durango, actualmente la presa Guadalupe Victoria se encuentra entre el 86 y 88 por ciento de su capacidad. Ante los pronósticos de precipitaciones pluviales para los próximos días, advirtió que no se descarta que el embalse alcance su llenado total.
Finalmente, pidió a la ciudadanía mantenerse atenta a los comunicados de Protección Civil y demás autoridades de seguridad y rescate, a fin de actuar de manera preventiva en caso de que sea necesario.

You must be logged in to post a comment Login