Escuelas en Durango migran a sistema multigrado ante baja matrícula escolar

La Secretaría de Educación del Estado de Durango (SEED) confirmó que un número creciente de escuelas en comunidades rurales está migrando al sistema multigrado y sumándose al Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), debido a la falta de alumnos.

El dirigente estatal del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Herrera García, reveló que al menos cien escuelas se encuentran en esta situación, principalmente en municipios de la región serrana como Guanaceví, Topia, Canela y Otáez, aunque también se han detectado casos en zonas urbanas.

“No hay población escolar en las comunidades rurales (…), incluso aquí mismo en la ciudad, la matrícula ha descendido considerablemente”, explicó el líder sindical, quien detalló que, ante este escenario, los docentes afectados son reubicados en otras zonas escolares.

El subsecretario de Servicios Educativos, Rolando Cruz García, reconoció que la baja natalidad es un factor determinante en esta problemática.

“No es que falten estudiantes, lo que pasa es que, en cierta manera de broma, pero también en serio, no hicimos la tarea y entonces los adultos no tenemos niños ahora”, declaró.

Cruz García indicó que la SEED trabaja en nuevas estrategias para abrir grupos de primer grado en educación inicial, ya que actualmente solo se ofertan segundo y tercero de preescolar. Además, subrayó que la pirámide poblacional se ha invertido, reduciendo el tamaño promedio de los grupos de 25-30 alumnos a 17-20.

Por su parte, el secretario de Educación, Guillermo Adame Calderón, informó que la disminución de matrícula también ha provocado el cierre de cuatro turnos vespertinos en el nivel básico.

“La población en primaria está cayendo en picada y trabajamos para tener cifras concretas ante esta problemática”, puntualizó el funcionario.

La SEED aseguró que continuará implementando estrategias para garantizar el acceso a la educación en comunidades rurales y urbanas, mientras se busca frenar el cierre de más escuelas en el estado.

You must be logged in to post a comment Login