Pese al desabasto que se había tenía anteriormente, se ha reportado que en el estado de Durango, se cuenta con el abasto de la vacuna BCG y suficiente para atender a la población, principalmente a los recién nacidos, así lo dio a conocer el titular de la Dirección Municipal de Salud Pública, Juan Esteban Aguilar Esquivel.
Este funcionario municipal de salud, informó que el problema del desabasto no es un problema reciente y se ha venido arrastrando desde hace años, principalmente por la reducción presupuestal del Gobierno federal en programas preventivos y ello ha impactado directamente y con mayor importancia a la vacunación.
El titular de la Dirección Municipal de Salud Pública dijo que “el tema del desabasto de la vacuna BCG es algo que se viene acarreando desde hace años, se dejaron de comprar biológicos y se trabajó únicamente con las reservas, esto afectó directamente al programa de vacunación, uno de los pilares de la prevención en salud pública”.
Agregó que el retraso en la adquisición de vacunas tuvo como resultado en un aumento en los casos de tuberculosis en algunas regiones del país, y por ello ha olviado a las autoridades para retomar estrategias interinstitucionales para cubrir la demanda y que este problema no se incremente más.
Aguilar Esquivel apuntó que “en su momento, IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud estatal colaboraron entre sí, prestando vacunas de manera temporal, gracias a la presión social y a las críticas por el desabasto de vacunas como la BCG, doble viral y triple viral, se realizaron compras extraordinarias”.
El titular de la Dirección Municipal de Salud Pública, Juan Esteban Aguilar Esquivel, incitó a los padres de familia a no desinformarse y hacer caso a las teorías falsas en torno a las vacunas y es importante para la salud de los niños y evitar que estas enfermedades tomen mayor fuerza en el país.
Finalmente dijo que “desafortunadamente, hay padres que no vacunan a sus hijos recién nacidos por miedo o desinformación. Pero está más que comprobado que el esquema de vacunación completo salva vidas y previene enfermedades graves que incluso ya estaban erradicadas, como el sarampión o la tosferina”.
You must be logged in to post a comment Login