Polémica ha surgido una vez más al conocer que México enfrenta el riesgo de contar con ingresos menores a lo que se tenía proyectado, en lo que respecta al primer trimestre del año se ha observado un mejor comportamiento en cuanto a la captación de recursos; sin embargo, no se ha logrado llegar a la meta, así lo dio a conocer la directora de México Evalúa, Mariana Campos.
La integrante de esta agrupación en su visita al estado y que fue invitada por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), dijo que esto ya se observa en la ralentización del gasto pues actualmente está un 17 por ciento por debajo de lo que se había programado, situación que va a repercutir en los montos de inversión los programas de educación, salud e infraestructura, pero señaló que estos serán sacrificados ante el pago obligatorio de intereses y pensiones, principalmente las que deben pagar como parte de los regímenes sociales.
Explicó que el Banco Nacional de México (Banxico) está por entregar a la Secretaría de Hacienda, un remanente de operación, esto dará un poco de oxígeno y lo que estará permitiendo que las finanzas públicas mantenerse a flote; sin embargo señaló que esto no resuelve el problema de fondo y por ello la necesidad de crear estrategias para impulsar una economía más productiva.
La directora dijo que solo en las pensiones para el Bienestar en el caso de adultos mayores, México destina más de 400 mil millones de pesos, situación que al principio significó un gasto para la administración pública sin que exista una nueva fuente de financiamiento.
Por ello, Mariana Campos declaró que “esto ha generado una presión por el lado del gasto, recorte en otros rubros y obviamente un incremento en el endeudamiento”.
Y apuntó que el año pasado tuvieron un déficit muy alto, cercano a los seis puntos “algo que no hemos visto en 30 años”, y señaló que ahora los mexicanos están pagando dicha factura, a un costo financiero importante, de ahí que la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha sido muy cautelosa en el manejo de la política fiscal.
You must be logged in to post a comment Login