Llegarán 600 claves de medicamentos al IMSS

Se mantiene el problema del desabasto de medicamentos y es generalizado

El problema del desabasto de medicamentos se mantiene a nivel nacional en las instituciones de salud pública y una de estas es el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), sin embargo hay buenas noticias, al dar a conocer que están por recibir un pedido con más de 600 claves de medicamentos, así lo dio a conocer la delegada de este organismo, Claudia Díaz Pérez.

Esta funcionaria explicó que se estarán recibiendo los medicamentos que se emplean en pacientes con enfermedades crónico degenerativas, oncológicos, neumología, entre otras y con ello se buscará reducir el desabasto en el IMSS.

La delegada declaró que “recordemos que ahorita se realiza a nivel nacional las compras consolidadas, a través Birmex que es quien compra, y estamos recibiendo de manera continua medicamentos”.

Apuntó la funcionaria federal que todos los días realizan un monitoreo de aquellas claves que están próximas a terminarse y cuyo inventario no tendrá una duración mayor a 15 días y conociendo estas bajas, se comienzan los trámites para que el medicamento llegue antes de que se termine el stock y evitar que los derechohabientes padezcan la falta de medicamentos.
A la delegada se le cuestionó con respeto al anuncio que del Centro Estatal de Cancerología, (CECAN), en donde se estableció que ya no atenderán a los derechohabientes de otras instituciones de salud pública debido a que no cuentan con recursos para solventar todos los tratamientos.

Ante este delicado tema declaró que “esto genera siempre un pago, no se da un servicio sin un pago correspondiente. Hay tabuladores que se consensan de manera conjunta entre las instituciones para poder realizar los pagos correspondientes y en esta ocasión para el Centro Estatal de Cancerología se pagaron entre siete y nueve millones lo que se les dio por estos servicios que se prestaron durante el año 2024”.

Dentro de este convenio ha quedado establecido que si alguna de las instituciones cuentan con esta atención, se subroga el servicio para evitar que los pacientes salgan fuera del estado; pero en estos momentos la Secretaría de Salud de Durango (SSD), ha considerado que no es factible atender a pacientes del IMSS, pero que hasta el momento han tenido atenciones para pacientes de braquiterapia, y ahora serán atendidos en la Unidad de Medicina número 71.

You must be logged in to post a comment Login