La Conagua busca solucionar la problemática de calidad del agua en la ciudad de Durango
La Conagua construirá una planta potabilizadora con el objetivo de poner solución a la problemática de la calidad de agua que se consume en la ciudad de Durango, así lo dio a conocer el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López.
Las autoridades de este organismo nunca han dejado de ver las soluciones para acabar con esta problemática y es por ello que esta planta potabilizadora se va a garantizar tener agua de calidad para más de 200 mil habitantes de 44 colonias de la capital duranguense.
Esta planta que se estará construyendo está diseñada totalmente por Conagua, y por ello va a garantizar un mejor manejo de los recursos técnicos y económicos; además con esta planta potabilizadora se dejará de extraer agua con alto contenido de arsénico y flúor, eso lo hará de manera inmediata.
Esta nueva planta potabilizadora que se estará construyendo tendrá una inversión de poco más de mil millones de pesos; explican que con esta obra se tendrá con dos módulos con capacidad de potabilizar 550 litros por segundo, cada uno, provenientes de la presa Guadalupe Victoria.
Además contará con bombeo con tres equipos, los cuales están distribuidos de la siguiente manera, uno de ellos será de reserva y con el cual se pueden enviar hasta 550 litros por segundo, así como dos acueductos, uno de 10.5 kilómetros (km), que estará a cargo de Conagua, que irá de la obra de toma de la presa Guadalupe Victoria a la potabilizadora y el ya existente.
Así como otro acueducto de 7.6 km, que conecta a la planta con dos tanques gemelos de almacenamiento con capacidad total de 13 mil metros cúbicos.
Informa la Conagua que además esta planta tendrá un módulo de precloración y coagulación, así como otro para floculación hidráulicatipo vertical, uno de sedimentación, otro para filtración del agua y, finalmente, un tanque de cloración, del cual se extrae el agua apta para consumo humano; es decir, se tendrá la tecnología necesaria para tener una planta potabilizadora de calidad para la ciudad.
La tecnología utilizada en esta planta, se cumplirá con las normas mexicanas NOM-127-SSA1-2021 para agua potable y la NOM-004-SEMARNAT-2002 para lodos.
You must be logged in to post a comment Login