Se manifiestan padres de familia por falta de medicamentos contra el cáncer

Los familiares reclaman que dejan vulnerables a los pacientes

Ante la falta de medicamentos, así como desmantelar el laboratorio de análisis clínicos y el retiro de otros apoyos, provocó la molestia y por ello se manifestaron los familiares de niños y adultos que padecen cáncer y aseguran que estas acciones están dejando vulnerables a los pacientes que reciben atención médica en el Centro Estatal de Cancerología (Cecan).

Una de las personas que se manifestó y que está viviendo un momento delicado con su hija de 15 años, es la señora Ana Imelda Ávila Cardiel, quien denunció que ella se traslada desde el poblado Yerbanis, del municipio de Peñón Blanco y apuntó que las consultas y atención se las difieren hasta en dos o tres días a la semana, lo que genera un gasto extra para hospedaje, aunque en algunos casos, están dispersando las atenciones, un día los estudios y al siguiente la consulta y pues tenemos que conseguir hospedaje con los mismos padres de pacientes es un gasto extra el hospedaje.

Hay que señalar que ante esta situación, padres de otros pacientes les han dado hospedaje una o dos noches y expresó que debe viajar hoy “a la Ciudad de México y debemos cubrir el gasto de un estudio para ver si aún permanece el cáncer, que se llama PET, el cual tiene un costo de entre 12 y 25 mil pesos, además pagamos el transporte, cuando anteriormente nos apoyaban con el costo del estudio, pero ahora no hay nada”.
Otra de las personas que también señaló los problemas que ha tenido que enfrentar es la señora Mersy Yanes Flores, al indicar que las tomografías que le toman en este momento a su hija, se los hacen en el Hospital Materno Infantil (HMI), sin embargo, también debe buscar quien las interprete, ya que en este lugar (Centro Estatal de Cancerología (Cecan)) no se las interpretan por lo que deben pagar en otros hospitales particulares, la interpretación, que les cuesta entre mil y mil 700 pesos cada una.

Yanes Flores apuntó que además de este problema, tampoco hay medicamento, situación que comenzó desde hace aproximadamente dos meses, y no han mencionado nada públicamente y este problema está afectando por lo menos a 50 pacientes y que además de no tener sus medicamentos los pone vulnerables y en riesgo sus vidas.

Se espera que estos movimientos de los padres de bloquear o manifestarse hago “eco” en las autoridades y puedan buscar una pronta solución y evitar tener algún desenlace lamentable por la falta de atención y medicamento.

You must be logged in to post a comment Login