Los casos de miopía en Durango van aumentado año con año, y este incremento se ha logrado detectar en niños de entre seis y siete años de edad, siendo un tema delicado y sobresaliente al darse en edades más temprana, por lo que los especialistas hacen un llamada para buscar soluciones y que esto no siga creciendo.
Ante esta situación, el presidente del Colegio de Licenciados en Optometría, Jaime Solís, informó lo anterior y apuntó que han sido los propios padres quienes han dado a conocer estos problemas que están presentando sus hijos.
En cuanto al estado de Durango, existen diversos sitos donde se puede atender a estos niños de manera adecuada e inmediata, al contar con clínicas oftalmológicas en donde pueden recibir los infantes una oportuna atención.
Uno de los aspectos que ha provocado estos problemas de la vista son por el uso de aparatos electrónicos y pantallas, que en los últimos años se ha detectado un aumento importante, pero este incremento se ha dado en mayor número en personas de clase media baja, por lo que es importante hacer campañas de concientización para que este problema no siga en aumento.
Por su parte, el presidente del Colegio de Licenciados en Optometría dio a conocer que se firmó un convenio de trabajo con el Gobierno municipal para poder realizar a los neonatos un tamiz visual, y declaró que “se hizo un convenio con Gobierno municipal porque desde el nacimiento de un neotano se le realice un tamiz visual, si tenemos un buen diagnóstico se puede evitar problemática no solo a la familia, si no al niño también, y eso va a provocar costos que se pueden ir previniendo con tiempo suficiente”.
De esta manera, en Durango se están buscando soluciones estos problemas visuales de los pequeños, en donde por condiciones naturales se están presentando, pero también el atender que hoy en día la actualidad, los pequeños están más entretenidos con aparatos electrónicos y afectan su visión desde muy temprana edad.
You must be logged in to post a comment Login