Multan con más de un millón de pesos al propietario de un rastro clandestino

La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised) impuso una multa de un millón 800 mil pesos al propietario del rastro clandestino detectado en septiembre pasado, donde fueron hallados restos de animales sacrificados sin ninguna medida sanitaria.

El titular de la Coprised, Saúl Fernández Saracho, explicó que los resultados de la inspección confirmaron la existencia de restos de al menos cuatro animales, entre ellos vacas y equinos, lo que desmintió la versión inicial del propietario sobre el supuesto uso limitado del inmueble. “La evidencia encontrada confirma que se realizaban actividades sistemáticas de sacrificio fuera de la norma sanitaria”, precisó el funcionario.

A raíz de este caso, la dependencia reforzó las visitas de verificación en distintas regiones del estado para detectar otros puntos de riesgo. Fernández Saracho destacó que, hasta el momento, no se han identificado nuevos rastros clandestinos, aunque se mantienen las inspecciones permanentes.

En el seguimiento a la trazabilidad de los productos cárnicos, la Coprised suspendió cuatro carnicerías por no acreditar el origen de la carne que comercializaban. El producto decomisado fue destruido y se reiteró el llamado a la población a verificar la procedencia de los alimentos que adquieren para consumo familiar.

El funcionario recordó que la principal misión de la Coprised es proteger la salud pública mediante la regulación y vigilancia sanitaria de bienes, servicios y establecimientos, así como la atención a denuncias ciudadanas sobre actividades irregulares.

El caso se originó tras una denuncia vecinal por un brote de aguas negras con sangre en la avenida La Salle, que llevó a las autoridades a descubrir el matadero clandestino en un predio del lugar. El sitio fue clausurado de inmediato por personal de la Secretaría de Salud del Estado.

Con la aplicación de esta sanción, la Coprised reafirma su compromiso de combatir la operación de rastros ilegales y garantizar la inocuidad de los alimentos, protegiendo así la salud de la población duranguense.

You must be logged in to post a comment Login