Durango tiene niveles favorables en calidad del aire: SERNYMA

La Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SERNYMA) informó que la calidad del aire en el estado de Durango se mantiene en niveles favorables. La titular de la dependencia, Claudia Hernández Espino, señaló que, de acuerdo con las mediciones registradas, la entidad permanece en semáforo verde, lo que indica condiciones óptimas para la población.

Hernández Espino precisó que Durango históricamente ha presentado buena calidad atmosférica, debido a que no se caracteriza por tener una alta concentración de actividades industriales contaminantes. No obstante, explicó que durante la temporada invernal pueden presentarse ligeras variaciones en los índices, derivadas de las bajas temperaturas y de la presencia de fenómenos asociados al efecto invernadero.

La funcionaria destacó que el principal reto ambiental del estado se encuentra en la reducción de emisiones provenientes del sector energético, por lo que señaló la necesidad de continuar avanzando hacia esquemas de producción y consumo basados en energías limpias.

Recordó que uno de los episodios más notables de afectación a la calidad del aire ocurrió en la primavera de 2025, cuando humo proveniente de incendios forestales registrados en entidades vecinas generó una disminución temporal en los niveles de calidad atmosférica, sin que se tuviera que declarar contingencia ambiental.

Hernández Espino subrayó que el Programa Estatal de Acción contra el Cambio Climático integra alrededor de 60 acciones orientadas a reducir emisiones y fortalecer la protección de recursos naturales, entre ellas la movilidad sustentable, la restauración de cuencas, la reforestación y el impulso a prácticas productivas sostenibles.

Finalmente, reiteró que Durango cuenta con una ventaja significativa en sus áreas forestales, las cuales actúan como captadoras de carbono, contribuyendo a mantener el equilibrio ambiental. En ese sentido, sostuvo que el Gobierno del Estado continuará reforzando la reforestación y la vigilancia de la supervivencia de los árboles, así como el manejo responsable de los ecosistemas, con el fin de preservar la calidad del aire y el bienestar de las comunidades.

You must be logged in to post a comment Login