Llaman a que la fe no influya en la decisión sobre la ley antiaborto

La dirigente municipal de Movimiento Ciudadano (MC), Mariana Verduga Palencia, señaló que los diputados deben legislar apegados a la ley y al respeto de los derechos humanos, sin dejarse influir por cuestiones de fe, en el contexto del debate sobre la despenalización del aborto en el estado.

“Los diputados tienen que trabajar apegados a la ley y apegados a los derechos, no pueden guiarse por cuestiones de fe”, y agregó que su partido no promueve el aborto, pero sí defiende el derecho de las mujeres a decidir sin ser criminalizadas.

Añadió que el pronunciamiento se da luego de que las Comisiones de Pastoral de la Vida, Familia, Jóvenes y Social de la Arquidiócesis de Durango hicieran un llamado a respetar el derecho a la vida ante las propuestas que buscan legalizar el aborto y la eutanasia.

Verduga Palencia consideró necesario reconocer la realidad social y humana que enfrentan muchas mujeres, y destacó que la despenalización no implica fomentar la práctica, sino evitar que quienes la realizan o acompañan sean encarcelados.

“Escuché a las personas religiosas, quienes tienen todo nuestro respeto y entendemos la fe, pero como servidores públicos o diputados no podemos dejar de lado a las mujeres que viven una realidad que las lleva a decidir la interrupción del embarazo. Por eso se necesita la despenalización del aborto”, expresó.

Agregó que la medida responde a un ordenamiento judicial que obliga al Congreso del Estado a modificar los artículos del Código Penal que criminalizan tanto a las mujeres como a los profesionales de la salud que participan en la interrupción del embarazo.

“Despenalizar no obliga a nadie a abortar; simplemente significa que a quienes lo hacen no se les castiga con cárcel. Lo que se busca es que las mujeres que toman esa decisión cuenten con acompañamiento físico y emocional, porque no es algo sencillo”, enfatizó.

De acuerdo con el mandato judicial, el Poder Legislativo tiene hasta el 15 de diciembre para realizar las modificaciones necesarias y cumplir con la resolución emitida por el Tribunal correspondiente.

Finalmente, la dirigente municipal reiteró que los legisladores deben mantener una postura basada en el derecho y no en la religión. “Respetamos la fe de cada quien y la labor que se realiza desde la Iglesia, pero en este tema debemos ser empáticos con las mujeres y actuar conforme a la ley”, concluyó.

You must be logged in to post a comment Login