Nuevo vuelo Guadalajara–Durango abre oportunidades de conectividad y desarrollo económico

A partir del 3 de noviembre, la ciudadanía contará con una nueva opción de conectividad aérea: la ruta Guadalajara–Durango, operada por Volaris, que permitirá enlazar a la entidad con 23 destinos internacionales desde la capital jalisciense.

El anuncio fue realizado este miércoles en las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Durango por la gerente de mercado de la aerolínea, Nancy Galaviz, quien destacó que esta apertura representa una oportunidad estratégica para la entidad.

“Es una oportunidad de desarrollo económico para ustedes como municipio y como estado, porque en Guadalajara tenemos conexiones a 23 ciudades internacionales: 21 en Estados Unidos, además de Centroamérica y Sudamérica con Costa Rica y Bogotá. Esto va más allá de llegar únicamente a Guadalajara”, subrayó la representante de Volaris.

La secretaria de Turismo estatal, Elisa Haro Ruiz, señaló que actualmente el 80% del turismo llega por carretera y solo el 20% utiliza la vía aérea, por lo que la apertura de nuevos vuelos permitirá equilibrar estas cifras.

Asimismo, precisó que, pese a que el TUA (Tarifa de Uso de Aeropuerto) en Durango es de los más altos del país, los precios accesibles que ofrece Volaris harán más atractivo el traslado aéreo.

“Las tarifas que está sacando Volaris son de 29 pesos más TUA; hablamos de que un vuelo sencillo costará menos de 900 pesos mexicanos”, detalló Haro Ruiz.

Por su parte, el administrador del Aeropuerto Internacional de Durango, Luis Gildardo Garduño Montaño, resaltó que cada nueva ruta se somete a un análisis riguroso para garantizar su permanencia.

“Es importante revisar que sean rutas realmente necesarias, que tengan la demanda suficiente y que nos permitan que la ruta se quede con el tiempo, que no sea un tipo de inversión golondrina”, indicó.

El inicio de operaciones del vuelo Guadalajara–Durango coincide con un contexto favorable para la entidad, que el próximo año será sede de actividades relacionadas con la Copa Mundial de Futbol 2026, lo que convertirá a la conectividad aérea en un factor clave para recibir visitantes nacionales e internacionales.

Con esta ruta, Durango no solo amplía su acceso al mercado turístico y de negocios, sino que refuerza su papel como destino emergente en el norte del país.

You must be logged in to post a comment Login