Un total de tres carnicerías fueron suspendidas en la capital del estado por la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Durango (Coprised) y esto después de detectar diversas irregularidades durante operativos de verificación, informó su titular, Saúl Fernández Saracho.
El funcionario explicó que las principales causas que motivaron la medida fueron la presencia de fauna nociva, deficiencias en la infraestructura —como paredes y ventanas que favorecen la contaminación—, así como la ausencia de condiciones básicas de higiene.
Fernández Saracho aclaró que estas suspensiones no guardan relación con la venta de carne de caballo, como se había especulado, sino con el incumplimiento de las normas sanitarias vigentes. No obstante, señaló que en las visitas de inspección también se verificó la trazabilidad de los productos, con el objetivo de constatar que la carne provenga de rastros autorizados o proveedores regulados.
En relación con el matadero clandestino detectado semanas atrás en la avenida La Salle, el titular de Coprised señaló que el sitio operaba sin las mínimas condiciones de salubridad: sacrificio de animales a cielo abierto, restos sin control y falta de información sobre el origen y destino de la carne.
“El propietario se negó a detallar de dónde provenían los animales sacrificados ni a qué puntos de venta se dirigía la carne. Ese tipo de establecimientos representan un riesgo real para la salud de la población, ya que los productos podrían estar contaminados y carecen de un manejo seguro”, advirtió.
Coprised recordó que, si bien la carne de caballo no está prohibida en México y existen rastros autorizados en estados como México, Chihuahua y Zacatecas, el problema radica en su comercialización irregular, disfrazada como carne de res y sin control sanitario.
La dependencia reiteró que continuará con los operativos de verificación para garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores en la entidad.
You must be logged in to post a comment Login