Buscar regular cirugías estéticas en menores de edad
Se presentó formalmente la iniciativa de reforma a la Ley General de Salud, conocida como #LeyNicole, en memoria de la joven de 14 años que falleció el pasado fin de semana tras someterse a una cirugía estética, la cual fue idea del diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Gerardo Villarreal Solís.
La propuesta busca adicionar el Artículo 272 BIS I a la Ley General de Salud, con el fin de establecer condiciones estrictas para la práctica de cirugías plásticas, estéticas y reconstructivas en menores de edad. El objetivo central es evitar procedimientos que pongan en riesgo su salud, al no contar aún con un desarrollo físico completo.
“Se busca un equilibrio: cerrar la puerta a intervenciones estéticas que no se recomiendan por la edad y que resultan totalmente contrarias al desarrollo de niñas, niños y adolescentes, y al mismo tiempo permitir, bajo controles clínicos y jurídicos, aquellos casos en los que la cirugía responde verdaderamente al interés superior de la niñez y la adolescencia”, señala el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria de la Cámara de Diputados.
La iniciativa plantea que en todo procedimiento de cirugía plástica en personas menores de 18 años deberá observarse el principio del interés superior de la niñez. Además, la Secretaría de Salud será la encargada de emitir las Normas Oficiales Mexicanas que establecerán los criterios clínicos y sanitarios, así como los requisitos obligatorios: valoraciones médicas fundamentadas, dictámenes psicológicos, consentimiento informado de padres o tutores y, en la medida de lo posible, el asentimiento del menor.
El legislador subrayó que esta propuesta coloca a México en sintonía con regulaciones internacionales, como las de Colombia y España, donde las cirugías estéticas en menores están prohibidas salvo en casos justificados y bajo una estricta evaluación médica y legal.
En su exposición de motivos, Villarreal Solís advirtió que la cirugía plástica y los procedimientos estéticos han crecido de forma sostenida en el país. “A nivel mundial, la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética reportó 35 millones de procedimientos en 2023, con un incremento constante en Latinoamérica y México. Por ello, es urgente establecer una regulación clara para proteger a los menores”, expuso.
De aprobarse, la #LeyNicole representaría un precedente en la protección de la salud y derechos de niñas, niños y adolescentes en México, buscando evitar tragedias como la que dio origen a esta iniciativa.
You must be logged in to post a comment Login