Denuncian grave desabasto de medicamentos en instituciones de salud federal

La falta de medicamentos en instituciones públicas como el IMSS y el ISSSTE continúa afectando a la población en general y, en casos específicos como los pacientes con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la situación representa prácticamente una condena a muerte, advirtió el activista por los Derechos Humanos Tadeo Campagne.

El defensor señaló que el desabasto es un problema estructural que no se ha resuelto desde el Gobierno federal, lo cual “evidencia que se está jugando con la salud de los mexicanos”. Recordó que, además de los pacientes con VIH, hay niños con cáncer y otros sectores vulnerables que dependen de tratamientos urgentes y constantes.

En este contexto, hizo un exhorto directo a los diputados federales, en especial a quienes forman parte de la comunidad LGBTTTIQ+, para que asuman su compromiso y garanticen en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 los recursos suficientes para el abasto de medicinas.

Campagne denunció que tanto el IMSS como el ISSSTE presentan un panorama crítico, no solo por la falta de retrovirales, sino también por las deficiencias en estudios clínicos. “Querer realizar un estudio de carga viral en alguna de estas instituciones públicas es simplemente terrible; y no hablemos de atención médica o psicológica, porque es un peregrinar”, señaló.

Relató que una persona diagnosticada con VIH puede tardar hasta seis meses en recibir su primera receta, debido a procesos burocráticos y a la escasez de especialistas. “Primero tardan en darse de alta, después un mes o dos para ver al médico familiar, más tiempo para estudios, y finalmente meses después al especialista, que además suele ser uno solo para todo el estado. Y cuando finalmente llega la receta, no hay medicamentos en farmacia”, explicó.

Finalmente, el activista subrayó que la crisis actual refleja un grave retroceso en materia de salud pública:
“Tenemos una deuda muy grande con los ciudadanos; estamos hablando de la vida de las personas, de su salud, y con eso no se debe jugar”, concluyó.

You must be logged in to post a comment Login