Trasciende fronteras la pelea entre Alito Moreno y Fernández Noroña

La prensa de Suiza, Alemania, India e Italia ofrecieron distintas lecturas sobre el altercado en el Senado de México.

 

El enfrentamiento a golpes entre Alejandro “Alito” Moreno, dirigente nacional del PRI, y Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, ocurrido tras una sesión legislativa, transcendió las fronteras nacionales y también fue noticia en diversos medios internacionales de Europa y Asia que abordaron en sus páginas y publicaciones la trifulca, que incluyó empujones, bofetadas y amenazas.

En Suiza, el portal Watson llevó la noticia a su portada con el título “Políticos se van encima unos de otros en el Senado de México”.

El medio destacó la sorpresa del público europeo ante escenas que no se asociaban con un parlamento.

En Alemania, el portal t-online relató el episodio bajo el encabezado “Golpes en el Senado de México”, resaltando que el altercado se dio justo después de la entonación del Himno Nacional, hecho que en su cobertura fue interpretado como “una ruptura simbólica del protocolo político”.

Desde Asia, la televisora india NDTV difundió la noticia con un enfoque diferente: La cobertura vinculó el incidente con la discusión sobre la cooperación en materia de seguridad entre México y Estados Unidos, particularmente respecto a la posibilidad de que fuerzas militares estadounidenses intervinieran en territorio mexicano.

Según el medio, la pelea evidenció “dificultades para procesar institucionalmente un debate de alcance internacional”.

En Italia, el tema se presentó con un matiz de espectáculo mediático.

Corriere della Sera publicó un video del forcejeo, mientras que Il Fatto Quotidiano subrayó las amenazas denunciadas por Noroña.

Sky TG24, por su parte, centró su atención en las posibles consecuencias legislativas, señalando que podrían evaluarse sanciones o expulsiones como parte de una respuesta institucional.

La cobertura internacional reflejó distintas preocupaciones: en Europa, el deterioro de las formas democráticas; en India, la relación del incidente con la seguridad regional; y en Italia, el ángulo del espectáculo político.

You must be logged in to post a comment Login