Durango está libre de casos de rabia desde 2018

Son siete años que el estado de Durango está libre de casos de rabia, tanto en humanos como en animales, así lo dio a conocer el responsable del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud estatal, Edgar Urbina Torres.

Dentro del último reporte de caso registrado en la entidad ocurrió en 2018, cuando una paciente fue agredida por un zorro. Desde entonces, no se han detectado nuevos contagios gracias a la continuidad de campañas de vacunación y control, así como a la vigilancia epidemiológica permanente.

El responsable del Programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud estatal destacó que, pese a la ausencia de casos, los programas de prevención no se han detenido. Entre las acciones más recientes, mencionó una campaña de esterilización y vacunación antirrábica realizada en los municipios de Guadalupe Victoria y Mezquital, particularmente en la comunidad de Huazamota.

Este funcionario señaló que el sector salud da seguimiento a todas las agresiones por animales, domésticos o silvestres, canalizando a los pacientes al Centro de Salud Número 1, en la capital, donde se aplican protocolos para descartar riesgos y garantizar su protección.

En relación con el caso reportado en el municipio de Vicente Guerrero, aclaró que no fue necesario establecer un cerco sanitario, ya que se trató de un contagio originado en Zacatecas. Todas las muestras analizadas en Durango han resultado negativas, confirmando la ausencia del virus en la entidad.

El funcionario hizo un llamado a la población a vacunar a sus mascotas y a evitar el contacto con animales silvestres, recordando que, en caso de mordedura o rasguño, es indispensable acudir de inmediato a los servicios de salud para recibir atención preventiva.

Finalmente, el estado de Durango forma parte de las entidades reconocidas a nivel nacional por mantener un estatus libre de rabia, gracias a la continuidad de campañas de vacunación, vigilancia epidemiológica y educación en salud. Urbina Torres subrayó que el reto es mantener este control y prevenir rebrotes que pongan en riesgo a la población.

You must be logged in to post a comment Login