Se puso en marcha la apertura de los módulos de registro en la capital del estado y en el municipio de Lerdo, con lo cual Durango arranca el programa federal “Viviendas para el Bienestar”, una estrategia impulsada por el Gobierno de México a través de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) que busca garantizar el acceso a una vivienda digna para familias en situación de marginación.
Este proceso de registro se realizará en la ciudad de Durango del 11 al 13 de agosto en la Escuela Primaria Dolores del Río, mientras que en Lerdo tendrá lugar los días 14 y 16 de agosto en la Escuela Primaria Prudencia Jáuregui de Álvarez. En ambos municipios, el horario de atención será de 9:00 a 18:00 horas.
Es importante señalar que este trámite es presencial, gratuito y estrictamente personal. Para registrarse, los solicitantes deberán presentar identificación oficial con fotografía, CURP y comprobante de domicilio no mayor a tres meses. Al finalizar el proceso, cada persona recibirá un folio único que servirá para dar seguimiento a su solicitud.
El programa está dirigido a familias con ingresos de hasta dos salarios mínimos que carezcan de vivienda propia y no tengan acceso a créditos hipotecarios de instituciones como Infonavit o Fovissste. En el caso de los jóvenes, se contempla también la opción de esquemas de renta subsidiada.
La convocatoria está abierta en 20 estados del país, pero en Durango el inicio del registro ha generado una gran expectativa social, pues representa la posibilidad concreta de acceder a un patrimonio seguro para mujeres jefas de hogar, población indígena, adultos mayores y jóvenes.
Conavi subrayó que el objetivo del programa es reducir la desigualdad habitacional y brindar certeza patrimonial a los sectores más vulnerables, con lo que Durango se coloca entre las primeras entidades en avanzar hacia este propósito.
You must be logged in to post a comment Login