Aumenta informalidad laboral en Durango

El sector de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) enfrenta dificultades para mantener a sus trabajadores registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), lo que ha provocado un incremento en la informalidad laboral que supera el 55 por ciento en la entidad, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fernando Rosas Palafox.

Este funcionario explicó que el aumento en el salario mínimo y la carga fiscal han llevado a numerosos negocios a prescindir del registro formal de sus empleados, con el fin de reducir costos.

Agregó que “las empresas han generado con apoyo de nosotros arriba de 26 mil empleos en estas empresas formales con las que tenemos convenios, pero como hemos perdido tanto registro en el IMSS de todas las micro, pequeñas y medianas empresas, el balance es donde se ve un poquito el problema”.

De acuerdo con cifras del IMSS en Durango, entre junio y julio de este año se reportó una pérdida de 906 empleos formales, al pasar de 258 mil 177 a 259 mil 083 trabajadores asegurados en el comparativo anual. Para julio de 2024 se contabilizaban 259 mil 023 empleos, mientras que en el mismo periodo del año pasado se registraban 836 más.

Rosas Palafox destacó que la entidad mantiene una tasa de ocupación superior al promedio nacional, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Este funcionario señaló que “entramos con una tasa de ocupación arriba del cuatro por ciento y ahorita estamos en el tres por ciento, que está por encima de la media nacional”, afirmó.

Finalmente, apuntó que las cifras del IMSS y las del INEGI reflejan la magnitud de la informalidad y señaló que “sí hemos cumplido con las empresas formales que se están instalando, pero tristemente, por la problemática económica nacional, a las micros y pequeñas empresas no les alcanza y están dejando de registrar a sus trabajadores”.

You must be logged in to post a comment Login