Hasta el momento se han registrado en el estado, tres defunciones que están relacionadas con la rickettsiosis originado por la mordida de la garrapata, así lo ha dado a conocer el responsable estatal de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud del estado de Durango, Edgar Urbina Torres.
En estos reportes, la primera muerte se registró a inicios de 2025, la persona que falleció tenía 20 años de edad y fue localizada por la zona de la Comarca Lagunera.
El responsable estatal de Vectores y Zoonosis de la Secretaría de Salud del estado de Durango, explicó que “no es cualquier picadura, no son todas, pero una vez que se presenta es muy difícil de diagnosticar y evoluciona en muy poco tiempo”.
Explico que no todas las garrapatas, son aquellas que están infectadas y cuando pica existe un periodo de incubación de tres a 14 días, y los síntomas son como dolor de cabeza intenso, fiebre de 39°C, erupciones cutáneas, dolor muscular, malestar general, náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal.
Edgar Urbina Torres señaló que es importante ser dueños responsables de las mascotas del hogar, con el fin de prevenir la salud familiar, y “en el caso de los perros sí es muy importante tenerlos bien vigilados. De hecho, la rickettsia se transmite por la que se llama garrapata café del perro”.
You must be logged in to post a comment Login