Ante este problema dos personas tuvieron que promover amparo para garantizar su medicina
Grave problema de desabasto presenta los sistemas federales de salud, siendo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) los de mayor afectación, los cuales no cuentan con la medicina para las personas con la enfermedad del VIH.
Además del desabasto de medicina, se suma otro problema como esla larga espera en tiempo para ser atendidos, así lo reclamó el activista, Tadeo Campagne.
Este activista señaló que ha apoyado a dos integrantes de la comunidad LGBTIQ+, los cuales tuvieron que promover un amparo contra las instituciones federales de salud (IMSS e ISSSTE), para exigir el acceso oportuno y continuo a los tratamientos antirretrovirales.
Tadeo Campagne declaró que el ISSSTE, el desabasto de medicamentos es constante; mientras que el IMSS el suministro es intermitente.
Además, agregó que los procedimientos administrativos también representan una barrera, debido que una persona que ingresó por primera ocasión al IMSS, tendría que esperar hasta un mes para poder tener cita con un médico general, además de otros 30 días para ser visto por un especialista, posterior a ello otro tiempo de espera para que llegue el medicamento que le hace falta, con estos tiempos podría estar pasando hasta 4 meses después para poder comenzar con su atención.
Finalmente, señaló Tadeo Campagne que además del problema del desabasto de medicamentos, también existe falta de implementos de prevención como los condones, así como las pruebas rápidas, así como campañas de educación sexual, estas últimas que contribuyen a mostrar a los jóvenes la importancia de una vida sexual activa con responsabilidad.
You must be logged in to post a comment Login