Del 1 al 30 de agosto se estará realizando el inicio del registro para todas aquellas mujeres que tienen 60 a 64 años de edad y que puedan integrarse al programa de apoyo federal Pensión Mujeres Bienestar.
Para este nuevo registro, en el estado de Durango se tiene alrededor de 18 mil beneficiarias que integran este programa de ayuda social, y que en esta nueva etapa puedan alcanzar un aproximado de 40 mil mujeres que se estarían beneficiando con este programa del Bienestar.
Debido a la manifestación que mantiene cerrada las oficinas centrales de la delegación del Biesnetar, se estarán instalando módulos de atención, teniendo la zona del domo de la Preparatoria Diurna de la UJED, así cocmo en la Delegación de Agricultura, casi enfrente de la ya conocida vendimia.
En estos dos lugares, se tiene contemplado llevar a cabo la atención en un horario de las 10:00 de la mañana a las 16:00 horas, de lunes a sábado.
Es importante señalar, que la Pensión Mujeres Bienestar es uno de los nuevos Programas para el Bienestar impulsados por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y donde señala que otorga un apoyo bimestral de 3 mil pesos, depositado en la tarjeta del Banco del Bienestar que se entrega.
Recordando que las mujeres, una vez al cumplir los 65 años de edad, pasan en automático a recibir la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Y es importante recordar que del 1 al 30 de agosto, de lunes a viernes de 10:00 am a 4:00 pm, se estará realizando este registro y todo comenzando con el primer apellido, y para ello deben consultar la página del Bienestar.
Los documentos que deben presentar las interesadas son: identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula profesional, credencial del INAPAM o carta de identidad), acta de nacimiento legible, CURP de impresión reciente, comprobante de domicilio no mayor a seis meses de expedición, así como un número telefónico de contacto.
Las mujeres que por razones de salud o movilidad no puedan acudir personalmente a las módulos establecidos para realizar este trámite, podrán hacer la solicitud de visita al domicilio en la página de la Secretaría de Bienestar.
You must be logged in to post a comment Login