Por unanimidad del cabildo capitalino de Durango se aprobó el uevo reglamento vial, en donde se ha contemplado la reducción de velocidad a 50 kilómetros por hora, así como de otorgar más espacios a los peatones, motociclistas y ciclistas, así lo dio a conocer la regidora María Guadalupe de la Parra Reyes.
La funcionaria de extracción del partido Movimiento Ciudadano explicó que después de años de insistencia, propuestas, trabajo con activistas y sociedad civil, se logró realizar una votación y donde se ha dado un paso importante en este rubro.
Guadalupe de la Parra Reyes dijo que “hoy damos un paso histórico, este reglamento no es solo un documento técnico, es la base para una ciudad más humana, más ordenada y más justa en términos de movilidad”.
Hay que señalar, que en este nuevo reglamento Vidal se establecen normas claras, así como derechos y obligaciones para peatones, ciclistas, personas con discapacidad, usuarios del transporte público y conductores, todo con un solo objetivo y es el priorizar la seguridad vial de todos, así como el respeto a la vida; además de tener un Durango más seguro.
Los diversos medios de comunicación al cuestionarle por la falta de culturta vial que existe en Durango, declaró que “ahora viene la etapa más importante que es darle vida al reglamento, vamos a socializarlo, a traducirlo en información accesible, a capacitar y sensibilizar tanto a autoridades como a la ciudadanía, un reglamento que no se conoce ni se aplica es letra muerta, y no vamos a permitir que eso ocurra”.
Es importante señalar que hace dos años, esta regidora de MC, presentó la propuesta para un nuevo reglamento vial e incluso hace unas semanas expuso la intención de denunciar que la Secretaría del Ayuntamiento, a cargo de Antonio Mier no había turnado la iniciativa a la Comisión de Gobernación y que esto pudo haber sido por falta de voluntad política.
You must be logged in to post a comment Login