Más de 7 mil 600 productores de ganado que existen en el estado de Durango serán beneficiados con la reapertura de la frontera de Estados Unidos para la exportación de estos animales, así lo dio a conocer el titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Rural, Manuel Herrera Ruiz.
Este funcionario dijo que esta noticia “es un reflejo de la buena negociación que se ha tenido para poner en la mesa algunas acciones específicas, tales como la regionalización del país y darle un trato diferenciado a los estados como Durango, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas, que son entidades exportadoras”.
Apuntó que aunque se esté realizando una exportación paulatina, no deja de ser una buena noticia para todos los ganadores del estado y explicó que solamente se definir cuál es la frontera que corresponde a la entidad, y de manera extraoficial se pudiera dar en Chihuahua.
El titular de la Dirección Municipal de Desarrollo Rural dijo que “eso es una buena noticia para Durango, nosotros tenemos en el municipio alrededor de siete mil 600 productores de ganado en un hato de 120 mil cabezas (…), aunque son 154 exportadores a nivel estatal, el festejo de esta noticia lo tenemos porque estos siete 600, representa una diferencia en los ingresos económicos para cada familia”.
Finalmente, dijo que durante el cierre de las fronteras, el costo promedio era de 70 pesos por kilo en pie, lo cual representó una pérdida económica para este sector; sin embargo, con esta apertura, el precio por cabeza con un peso promedio puede incluso superar los 15 o 17 mil pesos, teniendo de esta manera una ganancia de 50 mil pesos aproximadamente.
You must be logged in to post a comment Login