Fortalecen la seguridad con la creación de Comités de Prevención Comunitaria

Con un total de 407 Comités de Prevención Comunitaria, el municipio de Durango implementó esta estrategia de seguridad basada en la colaboración entre la sociedad y el gobierno; con esta iniciativa se busca fortalecer la tranquilidad y el orden en la ciudad, en donde se involucran los ciudadanos en la detección y prevención de problemáticas, teniendo de esta manera el apoyo de los habitantes.

Ante esta situación, el presidente municipal, Bonifacio Herrera, dio el visto bueno a los 407 comités de prevención comunitaria, celebrando de manera protocolaria un acto logrando destacar la importancia de la participación vecinal para mantener a Durango como una ciudad tranquila y competitiva.

Ante esta situación, el alcalde de la entidad dijo que “la participación vecinal da confianza, ya que la ciudadanía en conjunto con la autoridad hace que esta ciudad permanezca tranquila y sea competitiva”.

En cuanto a las actividades que realizan estos comités en coordinación con la autoridad, estos destacan con recorridos de prevención para inhibir delitos, simulacros de silbato como sistema de alerta vecinal contra robos y acoso callejero.

Además de tener talleres enfocados en el manejo de emociones, prevención del bullying y el uso responsable de redes sociales; además una de las herramientas que utilizan como operatividad es la comunicación inmediata y es través de grupos de WhatsApp, que conectan a los vecinos directamente con elementos de la Dirección Municipal de Seguridad Pública.

Con esta iniciativa se demuestra el esfuerzo integral que ha posicionado a Durango entre los primeros municipios con mayor orden, paz y tranquilidad; esto ha sido gracias a la coordinación que existe entre las autoridades y ciudadanía.

You must be logged in to post a comment Login