Este próximo 15 de abril se estarán abriendo las compuertas de la presa Guadalupe Victoria y que distribuirá alrededor de los tres metros cúbicos por segundo de agua y la cual será destinada para el riego en casi cuatro mil hectáreas de maíz, así como otras mil de alfalfa; esto se ha logrado después de los trabajos de conservación en la red de canales que se realizaron y que ahora se podrá ver los resultados.
El gerente técnico del Módulo tres de la Presa Guadalupe Victoria, Mario Alberto Flores García, ha señalado que se tiene la suficiente agua para este ciclo.
Hay que recordar que este año, a diferencia del anterior, se autorizó su uso para el cien por ciento de la superficie sembrada; de la misma manera las autoridades piden a los más de mil 500 productores tener cuidado y atención a sus redes de conducción para el buen uso del agua.
Flores García ha señalado que “actualmente ya llevamos un promedio de tres riegos de las 350 hectáreas de alfalfa, y estamos en el segundo riego del nogal, que tenemos alrededor de unas mil hectáreas, como quiera que sea ya vamos avanzados en lo que es el ciclo de primavera-verano”.
Es importante señalar que este Módulo tres es uno de los que reutiliza las aguas residuales que genera la ciudad, y con ello se logra que alrededor de dos mil hectáreas puedan ser regadas con aguas tratadas durante la temporada otoño – invierno y primavera – verano.
Hay que señalar que estas aguas que previamente tratadas y estas aguas están adecuadas para poder ser usados en este tipo de cultivos, y en esta entidad se usan para la alfalfa, así como para la pradera, tritical, maíz y sorgo; y dejó en claro el gerente técnico del Módulo tres de la Presa Guadalupe Victoria, Mario Alberto Flores García que “se pueden regar todos menos hortalizas”.
You must be logged in to post a comment Login