Durango se ha convertido en una de las entidades en donde las llamadas de extorsión van en aumento considerablemente, por lo que hacen el llamado a la ciudadanía estar atentos, alertas y colgar la llamada cuando se detecte que pudiera tratarse de un robo, así lo dio a conocer el presidente del Consejo Estatal Ciudadano de Durango, Jorge Mojica Vargas.
Este representante del Consejo Estatal Ciudadanía ha tenido desde hace una semanas contacto con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Óscar Galván Villarreal, para hablar de este tema y coincidir en el incremento de este delito por grupos delincuenciales.
Ante esta situación Mojica Vargas declaró que “se está dando una modalidad donde inclusive ya traen el nombre de la persona, el domicilio, le señalan algunos datos personales y después hablan supuestamente de un grupo criminal”.
Agregó que “coincidimos con la Secretaría de Seguridad Pública en hacer esta labor de alerta y prevención para que los ciudadanos no caigan, desafortunadamente se han incrementado, pero favorablemente muchos intentos no se han concretizado”.
Es por ello que el presidente del Consejo Estatal Ciudadano de Durango, Jorge Mojica Vargas, así como el titular de Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Óscar Galván Villarreal, hacen la recomendación a la ciudadanía en general de terminar la llamada telefónica de manera inmediata al detectar que se trata de una extorsión, de inmediato bloquear el número y reportarlo al número de emergencias 911 para comenzar la investigación y dar aviso al resto de la comunidad.
Este llamado lo hacen las autoridades al tener el reporte del incremento de estas llamadas y que tiene el Consejo Estatal Ciudadano de Durango indican que en la región de La Laguna, así como en el resto del estado existe el aumento de esta forma de extorsión por lo que lanza esta advertencia.
Finalmente, el titular Consejo Estatal Ciudadano de Durango, Jorge Mojica Vargas dio a conocer que ya se realizaron los primeros trabajos de prevención con las autoridades de Protección Civil e iniciar la campaña de concientización ciudadana y evitar que el próximo periodo vacacional de Semana Santa las personas intenten introducirse a los arroyos, ríos y presas alcoholizados, así como menores de edad o adultos mayores sin supervisión, entre otros aspectos ya que es un riesgo y se pretende tener un saldo blanco en estas próximas vacaciones.
You must be logged in to post a comment Login