Comienzan las revisiones en puestos de venta afuera de escuelas

Hasta el momento han detectado a 20 comerciantes aún vendiendo comida chatarra sin permiso; piden cambien su giro de venta

 

Ante el arranque del programa “Vida Saludable”, inspectores han comenzado desde hace varios días la revisión de los vendedores que se encuentran alrededor de las instituciones educativas para exhortar que cambien su giro pertinente en permisos de venta en la vía pública, además de encontrar a muchos que lo hacen sin permiso, así lo ha dado a conocer el titular de la Dirección Municipal de Inspección (DMI), Ubaldo Salazar Chávez.

Con este arranque del programa, el titular de DMI, declaró que se está buscando y “exhortado a varios vendedores de comida chatarra para que ya hagan el cambio de giro, hemos estado retirando a quienes no cuentan con el permiso y que se instalan en las instituciones educativas, lo que estamos haciendo nosotros es socializando con los vendedores que se acerquen a la ventanilla única y a la comisión de las actividades económicas”.

Salazar Chávez explicó que la dependencia a su cargo solo compete el comercio que se encuentra afuera de las escuelas; mientras que al interior de las instituciones educativas le corresponde a la dirección de la escuela quien haga lo correspondiente.

En dicha revisión, este titular de la dependencia explicó que por lo menos 20 comerciantes han recibido actas por parte de Inspectores, esto como resultado de no contar con los permisos de la Comisión de las Actividades Económicas.

El titular de la Dirección Municipal de Inspección (DMI), Ubaldo Salazar Chávez, explicó que por disposición federal con su programa de “Vida Saludable”, la venta de comida chatarra debe ser a partir de los 100 metros de distancia de cualquier escuela pública o privada en todos los niveles educativos, disposición que entró en vigor a partir de este lunes 31 de marzo.

Es importante señalar que este programa “Vida Saludable” tiene como objetivo promover hábitos saludables en escuelas, con énfasis en alimentación, actividad física, salud bucal y visual, atención emocional y prevención de adicciones.

You must be logged in to post a comment Login