En abril aumentará la exportación de ganado a Estados Unidos

A partir del 14 de abril el estado de Durango podrá incrementar la exportación de su ganado, decisión que se otorgó y se firmó dentro de la reunión con las Uniones Ganaderas de Chihuahua y Coahuila, dedicadas a la exportación hacia Estados Unidos, así lo dio a conocer el presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD), Rogelio Soto Ochoa.

Soto Ochoa explicó que al celebrarse estas negociaciones se llegó al acuerdo de designar dos días para la exportación del ganado duranguense, lo cual permitirá que no se mezclen los animales de otras plazas como de Chihuahua o incluso de Tamaulipas, y que además provocan grandes filas de espera.

El presidente de la unión Ganadera Regional de Durango dijo que “si nos llega ganado de Tamaulipas y lo revuelven con el de Durango, tenemos el riesgo de que nos lo pongan en cuarentena”.

Dentro de este programa se analiza el paso del ganado en ciertos lugares y espacios, buscando tener mayor tiempo para el paso el ganado, situación que aún está en el análisis.

Rogelio Soto explicó que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), despidió a cinco mil 600 trabajadores, situación que ha provocado una falta de inspectores, de médicos veterinarios para la asignación de estos a los puertos donde aún se tiene detenida la exportación, y aseguró que esto no es responsabilidad de México, y esto ha provocado atrasos, los cuales podrían resolverse hasta mayo.

El el presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango (UGRD) dijo que “es una rebatinga de quién cruza más, y quién cruza menos”, pero asegura que se espera que esto mejore y se logre exportar más ganado y esto ayudará al crecimiento de este mercado.

You must be logged in to post a comment Login