La Secretaría de Salud de Durango (SSD), ha confirmado el primer caso de este padecimiento
Fue confirmado el primer caso de tosferina en el estado de Durango, esto lo confirmó la Secretaría de Salud del estado (SSD), esto después de los cuatro casos sospechosos que se han tenido durante este año 2025, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Salud (SSD), Moisés Nájera Torres.
Este representante de la salud del estado, explicó que este primer caso es de una paciente menor de tres años la cual fue diagnosticada recientemente en la Comarca Lagunera; en cuanto a los tres pacientes restantes, las pruebas están en estudio, de acuerdo al informe de la plataforma
Dentro de la información proporcionada, este primer caso de tosferina se trata de un caso importado que fue diagnosticado en una clínica de atención primaria, posteriormente se realizaron los estudios y se determinó que era portadora del virus; ya que esta zona es un lugar de paso, en especial por las personas que buscan llegar a la frontera.
De acuerdo al informe, la pequeña de tres años está estable de salud, esto ha sido gracias a la labor a tiempo que han desarrollado los médicos en su atención, por lo que su evolución es satisfactoria.
Es importante señalar que en Durango no se tienen registros de casos de sarampión, tampoco de polio y esto ha sido gracias a los ciudadanos que han cumplido con tener el esquema de vacunación completa.
Sin embargo, este funcionario de la salud recalca la invitación para todos aquellos ciudadanos duranguenses o que están en la zona, a pedir informes y sobre todo “que todos nos vacunemos de acuerdo a la edad”, y con ello evitar que estas enfermedades estén controladas en nuestro territorio.
Es importante que los duranguenses estén pendientes en cuanto a los síntomas de la tosferina, ya que es una enfermedad bacteriana que ataca las vías respiratorias y suele ser más grave en los niños pequeños; y sobre todo es altamente contagiosa.
Esta enfermedad ataca más fuerte sobre todo cuando no se cuenta con la protección necesaria a través de una vacuna; y este virus se trasmite a través de las gotas de saliva, las cuales pueden llegar hasta cien metros de manera normal, y a kilómetros con un estornudo.
Hay que señalar que esta enfermedad es prevenible, y desde el año pasado los contagios han ido a la alza y en este 2025 los registros señalan 288 casos positivos, recordando que en todo el 2024 se tuvieron 463 enfermos por este virus; por ello la importancia de la prevención y vacunación.
You must be logged in to post a comment Login