Maestros convocan a manifestarse ante la reforma a la Ley del ISSSTE

Ante los cambios que pretenden realizar desde Palacio Nacional a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), los docentes de Durango están convocando a manifestarse.

En dicha manifestación buscarán exponer que dichos cambios vendrán a afectar cientos de trabajadores, como por ejemplo ahora no solo se obligará a la jubilación a partir de los 60 años de edad, sino que además se propone incrementar las aportaciones de las cotizaciones ante el ISSSTE.

Por su parte, el secretario de Trabajo y Conflictos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 44; Antonio Jiménez, dio a conocer que de ser aprobada la iniciativa, el monto que se estará aportando será de acuerdo al salario global del trabajador, en donde también se estará considerando los bonos que entregan, así como el aguinaldo.

Es importante señalar que hasta el momento, cada trabajador de la educación entrega al sistema del ISSSTE el 4.5 por ciento de su salario, pero con esta reforma, al rebasar las 10 UMA’s, cada trabajador deberá pagar cerca de 28 mil pesos por años.

Además los docentes de Durango han señalado que pagar cantidades altas no asegura un mejor servicio, ya que actualmente no hay medicamentos, existen pocos médicos y por su parte el Hospital General Santiago Ramón y Cajal es insuficiente y sobre todo se encuentra en malas condiciones.

Ante esta situación, el el secretario de Trabajo y Conflictos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 44; Antonio Jiménez declaró “qué bueno sería que se ejerciera lo que aporta el trabajador porque no lo vemos reflejados, vayan a horita, la gente se forma y nunca hay medicamento”.

Ante esta situación y considerar que se está afectando a los docentes, están haciendo el llamado a todos los trabajadores de la educación para que se manifiesten y Antonio Jiménez explica que “no todos en el Sindicato estamos de acuerdo, ya hemos visto manifestaciones en Sonora, Sinaloa, Chihuahua; ahorita hay paros laborales y queremos que la gente despierte”.

Finalmente dijo, que se incumplió la promesa de bajar la edad de jubilación, por lo que la ley va en contra de todo lo prometido y que no hay un posicionamiento claro por parte de los líderes del SNTE y mucho menos establecidos platicas con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum para buscar una solución a este caso, al indicar que “queremos que se modifique la iniciativa, porque esta fue una promesa del expresidente Andrés Manuel López obrador”.

You must be logged in to post a comment Login