Comienza este día (martes 28 de enero) las precampañas electorales en donde 22 municipios tendrán un total de 20 días para conseguir la simpatía de los militantes del partido al que pertenecen y de esta manera convertirse en el candidato rumbo a las elecciones municipales.
Los municipios que comenzarán estas precampañas son Canelas, Coneto de Comonfort, General Simón Bolívar, Ganaceví, Hidalgo, lndé, Nazas, Ocampo, Otáez, Pánuco de Coronado, Peñón Blanco, Rodeo, San Bernardo, San Juan de Guadalupe, San Juan del Río, San Luis de Cordero, San Pedro del Gallo, Santa Clara, Súchil, Tepehuanes y Topia.
De acuerdo con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), todos los aspirantes a convertirse en el candidato tendrá que buscar convencer a sus militantes para dar a conocer que es la mejor opción para su partido, y todo este proceso tendrá una duración de 20 días.
Es importante señalar que todo proceso de estas precampañas serán con actividades que se estarán realizando por los propios partidos políticos, acompañados de su militancia y las personas que están interesadas en una candidatura a un cargo de elección popular y los cuales deben estar registrados.
De acuerdo al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) señala que “los actos de precampaña electoral, son las reuniones públicas, asambleas, marchas y en general aquellos en que las precandidaturas a una candidatura se dirigen a los afiliados, simpatizantes o al electorado en general, con el objetivo de obtener su respaldo para una postulación a un cargo de elección popular”.
Este organismo dejó en claro que todas estas precampañas deberán concluir hasta el 16 de febrero próximo, del año en curso.
Finalmente, el IEPC encargado de organizar las elecciones en el estado informó de los topes de gastos de campaña para cada uno de los Ayuntamiento en Durango.
De esta manera Durango capital se tiene un informe de 4 millones 588 mil 463.27 pesos; para Gómez Palacio, es de 2 millones 449 mil 276.37 pesos; para la zona de Lerdo será de un millón 39 mil 668.81 pesos; solamente como ejemplo dentro del estado y siendo de los municipios más grandes de esta zona.
Es importante que aquella persona precandidata que rebase el tope establecido para el Consejo General del IEPC, serán sancionados con la cancelación de su registro, incluso de la pérdida de la candidatura, de ahí la importancia que ninguno deba rebasar los limites expuestos dentro del organismo.
Finalmente, el IEPC dejó en claro que está prohibido a los precandidatos a candidaturas a cargos de elección popular la contratación de propaganda o cualquier otra forma de promoción de su imagen en radio y televisión.
You must be logged in to post a comment Login