Después de que la ONU calificó el año 2024 como el más caluroso, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Nacional Forestal (Conafor), así como la Secretaría de Recursos Naturales y Medio Ambiente (SRNyMA) han informado que para este 2025 se prevén más olas de calor, e incluso podrían superar lo vivido el año pasado.
Ante este pronóstico, la titular de la SRNyMA, Claudia Hernández Espino, dijo que en 2024 se vivió una situación atípica en el tema del clima, sobre todo porque en el 2024 no se tuvieron las suficientes lluvias, afectando a todos los sectores, siendo los más afectados el lado ganadore y agrícola.
En cuanto al análisis realizado por las dependencias correspondientes, se observó que el año pasado se tuvieron 150 días de calor extremo, y que ha sido comparado con los otros años, en donde se tenían 41 días de calor extremo, lo cual habla de la tendencia hacía arriba.
La titular de la SRNyMA adelantó que el pronóstico para este año 2025 es que se tendrá un año muy caluroso, en donde existe la posibilidad que las olas de calor sean mayores y podría darse el caso de días históricos de intenso calor.
Explicó que “el pronóstico para 2025 es que se tenga una mayor precipitación en cuestiones de olas de calor, de días con extremo calor, por eso Durango tendrá que dar pasos importantes hacia la sustentabilidad y tener acciones que ayuden a mejorar el medio ambiente”.
Con este pronóstico, es importante que todos los ciudadanos de Durango estén preparados, sobre todo cuidar el agua y hacer las acciones pertinentes para que estas olas de calor que llegarán, su impacto sea menor.
You must be logged in to post a comment Login