El estado de Durango está integrado al Plan Nacional Hídrico 2024-2030 del Gobierno federal
Con una inversión de 3 mil millones de pesos se estará realizando la construcción de la Presa El Tunal II en el estado de Durango, proyecto que garantizará el suministro del agua, además de dar calidad y cantidad en toda la entidad, actividad que será una realidad a partir del 2025 por ser integrado este territorio dentro del Plan Nacional Hídrico 2024-2030 del Gobierno federal.
Dentro de este Plan Nacional Hídrico 2024-2030 del Gobierno federal, Durango está contemplado con la construcción de la Presa Tunal II; además de este mega proyecto, también se tienen contemplado otros 17 en todo México, con lo que se busca garantizar el suministro en todo el territorio mexicano.
Con estos proyectos, se busca que a partir de este 2025 se comience la inversión de los proyectos, teniendo un desglose de primera instancia una inversión de alrededor de 300 millones de pesos que se estaría repartiendo a las autoridades estatales; mientras que para el 2026 la inversión sería de mil 800 millones de pesos, y finalmente para el 2027, serían 900 millones de pesos.
Esta será la inversión que se estaría aplicando por parte del Gobierno Federal; sin embargo, pronto se conocerá cuanto estará proporcionando cada Gobierno de Estado para sus proyectos.
Hay que señalar que dentro de la plataforma del gobierno federal se explica el proyecto de la Presa Tunal II en donde se informa el diseño, construcción, ampliación, equipamiento, instalación, operación, mantenimiento y explotación de la propia presa, además de la planta potabilizadora, entre otros aspectos.
Cual será la labor de este proyecto, la Presa Tunal II se encargará de suministrar agua superficial en conjunto a la Presa Guadalupe Victoria, y posteriormente, es decir, en un futuro a la Presa Santiago Bayacora; con ello garantizar el agua, hay que señalar que todo está detallado en el proyecto, bajo que sistema se estaría conectando para entregar el agua en dichas presas.
Dentro de la explicación se habla de una planta tratadora y que posteriormente, el agua se trasladará por una línea a gravedad hasta los macrotanques gemelos ubicados en el Cerro de los Remedios, desde donde sería distribuida.
De esta manera, esta Presa Tunal II y el programa Agua Saludable para La Laguna, tendrá una inversión de tres mil 400 millones de pesos, trabajos que se estarán comenzando a partir de este 2025, y con lo que se busca erradicar el problema de la falta de agua que ha sido un problema en este estado.
You must be logged in to post a comment Login