Después de casi dos semanas de cerrarse la frontera con los Estados Unidos para la exportación de ganado, esto debido a la presencia del gusano barrenador, por lo que el Departamento de Agricultura, USDA (siglas en inglés), dio a conocer que se firmó el acuerdo del nuevo protocolo.
Con este acuerdo y firma se espera que las exportaciones se lleven a cabo antes de finalizar el año y con ello regularizar la venta de ganado con los Estados Unidos.
El líder de la Unión Ganadera Regional de Durango (URGD), Rogelio soto Ochoa, habló ante esta noticia y explicó que existen algunas medidas que se establecen es la aplicación de Ivermectina, la autorización por médicos certificados autorizados por el Servicio Nacional de Sanidad, inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), así como cumplir con el chute de revisión, una revisión previa a la cuarentena, así como otras que poco a poco se estarán dando a conocer.
Por su parte, agregó que han avanzado en la negociación para la apertura de un punto de revisión en Coahuila, así como las zonas de Acuña y Piedras Negras, y de concretarse estos cruces ayudaría a incrementar la exportación de los animales.
Con esta apertura se espera que en las próximas semanas se estará registrando lo que es el famoso “cuello de botella” en las frontera en las zonas de punto de revisión y cruce, ya que muchos de ellos estarán buscando sacar su producto a los Estados Unidos.
Este líder sindical declaró que “desgraciadamente este cierre de frontera se dio en plena cosecha de becerro, cuando hay mayor cantidad de becerros de oferta a la exportación, además en el mes de diciembre siempre está saturado porque la mayoría de los exportadores tienden a vaciar sus corrales”.
You must be logged in to post a comment Login