Se aproxima el cierre de registros de Pensión Bienestar

Será hasta el 30 de noviembre cuando se termine el registro para las mujeres de 63 y 64 años y acceder a la pensión de los 3 mil pesos bimestrales a partir de 2025

Este 30 de noviembre concluye el proceso de registro para el programa Pensión Bienestar que está dirigido a mujeres de entre 63 y 64 años; después de ese día se cierra la convocatoria para las beneficiarias en este rango de edad, por lo que es necesario que las mujeres que desean integrarse a este beneficio se acerquen y cumplan con los requisitos y puedan acceder a este beneficio que se comenzará a recibir a partir de 2025.

Ante este próximo cierre de registros, el titular de la delegación del Bienestar en Durango, Jhonatan Jardines Fraire, ha dado a conocer que hasta el momento se han registrado 12 mil 608 mujeres, sin embargo la meta es captar a un total de 29 mil mujeres beneficiarias.

Ante estos hechos, el titular de la delegación del Bienestar en Durango explicó que “sabemos que Durango tiene una alta migración y lo que hemos pedido de manera específica a nuestros compañeros servidores de la nación es que verifiquen domicilio que estén censando si hay o no una probable beneficiaria y si sabemos que existe, pero migró, dejen asentado para saber que si no es en este estado, puede que estar en los estados vecinos o en el extranjero”.

Hay que señalar que existe el programa de registro para las mujeres de 60 a 64 años de edad, pero este solo se contempla para las comunidades del Mezquital; mientras que en el resto de la entidad está abierto el de mujeres de entre 63 y 64 años.

Reiteró la invitación para todas aquellas mujeres que están en el rango de edad a acudir al módulo de Bienestar más cercano a su localidad, en un horario de lunes a sábado, de 10:00 a 16:00 horas.

En caso de no conocer donde está ubicado su módulo pueden ingresar a la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar; es importante que acudan el día que le corresponde y este se asigno de acuerdo a la letra inicial del primer apellido de la persona adulta mayor, bajo el siguiente calendario: Letras A, B, o C, el registro será el lunes; la D, E, F, G, H, será el martes; para el miércoles la letra I, J, K, L, M; el jueves las letras N, Ñ, O, P, Q, R; para el viernes la S, T, U, V, W, X, Y, Z; y durante el sábado se pueden acercar cualquier persona sin distinción de la letra con la que inicie su primer apellido.

You must be logged in to post a comment Login