Están enfocados a la inversión extranjera

El Gobierno estatal se ha mantenido trabajando en el esquema de atraer mayor inversión de otros países para la zona Lagunera

Con el objetivo que se ha planteado el gobernador del estado de Durango, Esteban Villegas de lograr se instalen más empresas extranjeras en la zona se debe hacer un trabajo importante entre trabajadores, así lo dio a conocer el encargado de la Unidad de Atracciones de Inversión Extranjera y subsecretario de Desarrollo Económico (Sedeco) en la Laguna; Arturo Ortiz Galán.

Ante esta situación, el subsecretario de Desarrollo Económico declaró que “desde el inicio de la administración de Esteban Villegas Villarreal, la ruta siempre ha sido muy clara, enfocarnos en la atracción de inversiones extranjeras, así como brindar el apoyo personalizado a cada proyecto; y hoy, hemos alcanzado un récord de lograr 32 nuevas inversiones que representan más de 27 mil empleos y una inversión que supera los 100 mil millones de pesos”.

En su expresión apuntó que el gobernador Esteban Villegas es muy importante revertir el comportamiento laboral actual en la entidad, al existir alrededor de un 70 por ciento de la fuerza de trabajo duranguense que depende de los gobiernos en sus tres niveles.

Ante esta situación, se tiene la importancia de establecer una base industrial sólida mediante la atracción de inversiones que abran las posibilidades económicas para la población de todas las regiones.
De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Durango es el segundo estado con el crecimiento más rápido en México, y todo ha sido a la labor que ha venido realizando el gobernador del estado y su equipo de inversiones, para la llegada de empresas como Vishay, Yura, Sensata y Liga Mayor en esta zona de la Laguna.

Finalmente señaló que “nuestro objetivo es integrar las zonas industriales con proyectos clave de infraestructura federal, incluidos los parques industriales planificados, así como la línea ferroviaria que conecta Mazatlán y Durango, con 244 kilómetros que conectan el Pacífico con Estados Unidos y Canadá y con la red ferroviaria nacional de México”.

You must be logged in to post a comment Login