Los pozos de agua en el Mezquital están al 30%

Los pobladores de esta zona se dedican a la ganadería y agricultura, el resto de los habitantes (20 por ciento) viven del comercio

El problema de la sequía sigue teniendo efectos negativos en la zona, en donde se reportan los pozos de agua en el municipio de Mezquital a un 30 por ciento, situación que complica el abastecimiento del vital líquido para todas las viviendas de la cabecera municipal, así lo ha dado a conocer la alcaldesa Jessica Rodríguez Moreno.

Además la primera autoridad ha señalado que este problema no sólo lo padece la cabecera municipal, sino que también que el mismo problema se concentra en otras 20 comunidades de las mil 300 que tiene.

El Gobierno municipal ante este problema de escasez está apoyando a través de pipas que proporciona el organismo de Aguas del Municipio, además del apoyo que ofrece el propio Gobierno del Estado a través de la Comisión del Agua del Estado de Durango (CAED), para poder atender a las comunidades, mientras se realizan las reparaciones que requieren los pozos y poder tener el abastecimiento a todas las viviendas.

La primera autoridad declaró que un 80 por ciento de los habitantes del Mezquital se dedican a la ganadería y agricultura, mientras que el otro 20 por ciento vive del comercio, por lo que es necesario el agua para sus cosechas y animales.

“Estamos pasando por una fuerte sequía, y esto también ha provocado muerte de ganado, pero ahí vamos tratando de hacer todo lo posible”, comentó la presidenta municipal interina.

En cuanto al tema de seguridad, que ha sido otro de los aspectos que han afectado a esta zona explicó la munícipe que actualmente se tiene la presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), además de la Guardia Nacional para resguardar las zonas bajas, en particular Huazamota y poco a poco se está logrando lo que se busca, un territorio en calma y en paz.

You must be logged in to post a comment Login