Se esperan temperaturas mínimas de 1 a 2°C en la capital de acuerdo al pornóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN)
El frente frío número 32 está saliendo este lunes al estado de Durango, por lo que el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el Frente frío número 33 hará interacción con una vaguada polar sobre el noroeste del país, lo que podría originar la sexta tormenta invernal, la cual se aproximará a Baja California y cuya afectación principal para Durango, será el viento fuerte a muy fuerte.
De acuerdo con la información por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) destacó que durante la mañana y noche, el ambiente será frío a muy frío con heladas sobre entidades del noroeste, norte, noreste, occidente, centro y oriente del país, con temperaturas mínimas al amanecer de 1 a 2°C y ambiente gélido en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango.
En este inicio de semana se prevé un descenso térmico en la TMin, por efectos de una nueva masa de aire frío reforzando a la del frente número 32. Por lo que se prevén temperaturas mínimas heladas a muy frías al amanecer entre 1 a 2°C en la capital.
Para esta tarde se prevén temperaturas diurnas templadas a cálidas, muy similares a las registradas a las del domingo en prácticamente toda la entidad, incluyendo la sierra, excepto en la región de las Quebradas, en donde se prevé caluroso con temperaturas máximas superando los 33°C.
Hay que señalar que este frente frío número 32 será reforzado por una masa de aire frio, también se prevén rachas suaves de 10 a 20 kilómetros por hora. Por ello ante las bajas temperaturas de la temporada es importante tomar en cuenta las siguientes medidas preventivas: Abrigarse bien, sobre todo a la o el menor de 5 años y a la persona mayor de 60 años; evitar someterse a cambios bruscos de temperatura; consumir frutas ricas en vitamina “C”: (naranja, limón, toronja, guayaba); así como lavarse las manos con frecuencia, en especial después de tener contacto con personas enfermas.
Entre otros aspectos que deben cuidarse son evitar la exposición a contaminantes ambientales, así como evitar fumar en lugares cerrados y/o cerca de niños, niñas, personas adultas mayores y personas enfermas; cubrir nariz y boca al toser o estornudar y no saludar en forma directa (beso o mano), para así evitar la transmisión del virus.
En caso de sentir malestar acudir a su médico y evitar que este problema pueda incrementarse y poder ser atendido para su pronto diagnóstico y recuperarse pronto; sobre todo tener cuidado con los niños y adultos mayores.
You must be logged in to post a comment Login